7 Propiedades y Beneficios del Aguacate
¿De dónde es Originario el Aguacate?
Parece que tiene sus orígenes en la parte alta entre Guatemala y México, también se cultivaba desde 1400 en el Perú, llevado por los Incas al extender sus conquistas en las tribus palta, de ahí que también que en dichas regiones se le llama al aguacate plata.
Debido a la forma que tiene el aguacate y por colgar del los árboles la palabra "aguacate" proviene de la palabra "Ahuacatl" que en el Náhuatl significa testículo. cuando llegaron los españoles lo llamaron pera de indias debido a su piel dura y a su forma de pera.
Solamente las personas que han consumido esta fruta se han dado cuenta de que el aguacate es una de las frutas más nutritivas que existen en la madre naturaleza.
Los pueblos antiguos que la consumían la tenían somo un alimento principal, pues algunos de ellos no comían carne y eran fuertes y sanos y consideraban que también estaban prevenidos contra algunas enfermedades.
7 PROPIEDADES DEL AGUACATE
VITAMINAS Y MINERALES
- Contiene vitaminas: A, B, y C
- El aguacate tiene magnesio, sodio, potasio, hidratos de carbono. Estos minerales ayudan bastante para el correcto funcionamiento del sistema muscular y del sistema nervioso, también dan buena importancia en el sistema inmunológico, lo mismo que para la retención de líquidos y el correcto funcionamiento del intestino delgado.
- Ayuda a evitar las ventosidades, gases, debilidad del estómago, ayuda contra el reumatismo, gota, artritis.
- Da energía al cuerpo y organismo, fortifica los nervios y músculos.
- El aguacate ayuda a los niños y adultos en estado de debilidad, ayuda a combatir el estreñimiento.
- El aguacate se puede consumir solo (ojalá sin sal), con pan y con otros alimentos, también ayuda a eliminar el colesterol malo y mejora el colesterol bueno.
- Es una maravilla de fruta al consumirla adecuadamente y es compatible con otras frutas y verduras.
- El Aguacate contiene grasa soluble: un gran porcentaje de su contenido es de grasa soluble, un 23%, monoinsaturada y grasas poliinsaturadas que proporcionan un gran alimento para la salud y ayudan a la reducción del nivel de colesterol malo (LDL) por lo tanto ayuda en parte a tener una buena salud cardiovascular.
Entre otras propiedades, el aguacate aplicándolo en el cuero cabelludo se fricciona y ayuda a evitar la caída del cabello y la formación de grasa, estimulado el crecimiento del cabello.
El aguacate es una fruta neutra que tiene bastantes propiedades curativas y nutritivas y es de las más apetitosas y ricas para su consumo por su sabor, color y composición.
Tiene un valor nutritivo que equivale a una porción de carne y su pulpa proporciona gran cantidad de energía, proteínas y minerales, y ayuda bastante en la mejoría de algunas afecciones coronarias.
Contiene bastante fibra por lo que ayuda de buena manera a tener una buena digestión en las personas que lo consumen.
La clorofila que posee ayuda en la restauración de los glóbulos rojos de la sangre consumiéndolo regularmente.
También se puede utilizar sus hojas en té ya que son buenas para combatir el cansancio, dolor de cabeza y algunos trastornos respiratorios.
El aguacate es mejor consumirlo maduro pero que no esté descompuesto, no se debe servir como postre y es mejor comerlo sin acompañarlo de picantes, ají o sal.
Con miel pura o panela es un gran alimento que ayuda a fortalecer la masa muscular y también el cerebro.
Así como el aguacate es una maravillosa fruta, no es recomendable consumirlo con productos lácteos, tampoco con frituras porque hace las digestiones lentas y pesadas.
El Aguacate no se recomienda a las personas que sufren de Acné ni personas que padezcan de problemas hepáticos, cálculos biliares o alergias a las grasas, lo mismo que las personas hipertensas ni tampoco las que sufren de diarreas.
Nota: este artículo es meramente de carácter informativo para el conocimiento de nuestros queridos lectores y no sustituye en ningún momento los diagnósticos médicos ni nutricionistas especializados.
Te puede interesar:
7 propiedades del pepino cohombro para tu salud
jugo casero para limpiar las arterias obstruidas
Comentarios
Publicar un comentario